En las últimas semanas se lanzaron diferentes servicios para escuchar música online, así que nos pareció una buena idea ir comentándolos aquí. Comenzamos con Deezer, un servicio de streaming musical y red social creado en Francia en 2006 que estuvimos probando la semana pasada. A diferencia de lo que ocurre con otros servicios (por ejemplo Spotify), el sistema es accesible directamente desde cualquier navegador, por lo que no es necesario instalar ningún software en la computadora. Además, se encuentra integrado con Facebook de manera tal que tampoco hace falta crear un usuario. La interfaz del sitio se ve así:
El sitio cuenta hoy en día con 23 millones de usuarios en 51 países, de los cuales 1,5 millones son usuarios registrados. A partir de este mes, el servicio se encuentra disponible en todos los países de Latinoamérica con excepción de Brasil, Cuba y Venezuela. Gracias a diferentes acuerdos efectuados con discográficas y sellos independientes, el servicio cuenta con un impresionante catálogo de más de 18 millones de canciones. Además, en el sitio trabaja un equipo que se dedica a dar cuerpo al catálogo de canciones disponibles, pero no trata directamente con las bandas, sino con los sellos. Por lo tanto, para poder participar en Deezer los artistas deben pertenecer a un sello físico o digital, además de haber firmado un contrato de distribución digital. Sin embargo, los artistas independientes también pueden participar subiendo su música a servicios como CDBaby, que ya tienen acuerdos con Deezer y se encargarán incluir al sitio en sus canales de distribución (aquí hay una lista con algunos de los servicios compatibles). El servicio está disponible tanto en modalidad gratuita como paga, a continuación tienen un resumen con las características de cada una:
Continuar leyendo “Música Online #1: Deezer”