La gente de fanzine musical Columna Beat nos escribe para recordarnos que este año se cumplen 50 años de rock and roll hecho en Perú. Los Millonarios del Jazz es considerado como el primer grupo de rock peruano, al lanzar en 1957 su álbum Rock With Us. Cantaban en inglés y su fundador fue el irlandés Pat Reid, quien todavía reside en Perú.
En Columna Beat hicieron un recorrido histórico con los grupos más importantes de ese país hasta la fecha, así que les recomendamos visitarlo. También pueden conocer más sobre bandas peruanas de ayer y hoy en el excelente blog Oirán Tu Voz, Oirán Nuestra Voz. Gracias a ellos encontramos este tema de Los Millonarios del Jazz:
Categoría: Revistas
Popdylan, Verdeoscuro y Pinkat en Casa Brandon
Este viernes 7 se realizará la edición de septiembre del ciclo Avantt Magazine, organizado por la recomendable revista del mismo nombre. En esta ocasión se presentarán los locales Popdylan, Pinkat y Verdeoscuro, a quienes se sumará como invitado el norteamericano Adam Reid. Será a partir de las 20 horas en Casa Brandon, Luis María Drago 236 y las entradas costarán $10.
A continuación les dejamos un video de los Popdylan interpretando en vivo el tema Llamá cuando quieras de Grand Prix, con Sebastián Rubin en voz principal.
Los Inrockuptibles: aniversario y recuerdo
Este mes la revista Los Inrockuptibles festeja 11 años con una tapa dedicada a The White Stripes y notas dedicadas a Francisco Bochatón, Joe Strummer, Feist y Los Soprano, entre otras. Además está organizando una fiesta que concentrará en su pista de baile los sonidos de los artistas comentados en la publicación, con invitados especiales y visitas internacionales prometidas. Se hace todos los jueves desde las 23 en Cocoliche, Rivadavia 878. La entrada cuesta $20 y se puede entrar en la lista de descuento escribiendo antes de las 22 horas un mensaje con nombre y apellido a este e-mail.
Para sumarnos al cumpleaños hemos rescatado de nuestro cajón de recuerdos la primera edición de la revista, publicada en julio de 1996. Algunas cosas para resaltar:
– La nota de tapa está dedicada al regreso de Patti Smith, con buenas fotos y un extenso reportaje.
– En las noticias nos enteramos de que Suede va a lanzar un simple con la canción Trash, que promete arrasar a la competencia britpopera. Otra noticia informa acerca de la adquisición por parte de Sony Music del catálogo Microfón, el cual incluía los discos de Pescado Rabioso, Color Humano y el homónimo de La Cofradía del Sol Solar, entre otros.
– Otra de las entrevistas más extensas es la de Ricardo Mollo. Una parte del reportaje en la que el músico habla del pase de Divididos de CBS a EMI cobra actualidad ahora que se especula con una reunión de Sumo: “Luego del primer disco en CBS, la persona que nos había contratado dejó la compañía y vino un incompetente que nos quería hacer grabar un disco en 24 horas… Los tipos no nos dejaban hacer las cosas como nosotros queríamos pero tampoco nos querían largar, por eso de ser ex Sumo y toda esa historia… Al final, y tras prometerles que no íbamos a reformar Sumo, nos dejaron ir“.
– Hay una nota de dos páginas sobre Carca, que ya en esa época era considerado “leyenda”.
– En el reportaje a Perry Farrel, que por ese entonces estaba editando Good God’s Urge con Porno For Pyros, el músico termina diciendo: “Quiero ser el primer artista que no dependa más de los apoyos discográficos actuales. Con Porno For Pyros creamos nuestra propia página en Internet y muy pronto nos comunicaremos exclusivamente con nuestros fans. Quiero poner de rodillas a la industria discográfica“. 11 años después, Farrell está editando un disco con su nueva banda, Satellite Party, bajo contrato con Sony.
Pueden leer la revista usando Scribd, un servicio al estilo YouTube pero que sirve para compartir todo tipo de documentos. ¡Que no se les escape un lagrimón!
Los Inrockuptibles #114
La edición de junio tiene en la tapa a Gael García Bernal, con motivo de su rol protagónico en Soñando Despierto, la nueva peli del francés Michel Gondry. En relación a la música tiene un reportaje a Björk, una nota sobre el disco de inéditos de Elliott Smith, otra sobre José González, quien se presentará la semana que viene en el festival Nuevos Aires Folk, y una entrevista a Manza de Valle de Muñecas con motivo de su nuevo disco, Folk.
También hay una entrevista a Ray Manzarek de The Doors, una nota sobre el grupo de garage rock chileno Perrosky, y comentarios sobre Lisandro Aristimuño, Wilco, Miranda y The Aliens, entre otros.
La revista Thrasher libera sus primeras ediciones
Para este hallazgo nos remontamos a los primeros años de la década de los 80s, con el movimiento punk en plena transformación. La revista Thrasher fue una de las primeras en cubrir la cultura skate-punk, con notas propias del deporte aunque sin dejar de lado la escena musical del momento. Por ejemplo, en edición de diciembre de 1981 encontramos una nota sobre Iggy Pop y una publicidad de la banda hardcore Black Flag.
Ahora, con motivo de su aniversario 25, la revista ha publicado las primeras doce ediciones en formato PDF de alta resolución para disfrute de sus lectores. Para bajarlas sólo tienen que ir a este link (vía Boing Bong)