Lanzado en 2008 por la empresa sueca del mismo nombre, este servicio de streaming musical provocó una revolución en la industria al proponer un cambio de paradigma frente a la tradicional descarga de archivos. En Spotify los usuarios sólo tienen que descargar e instalar un software en sus computadoras (también hay disponibles aplicaciones para las principales plataformas móviles), crear una cuenta en el servicio, y ya están listos para escuchar un catálogo de más de 20 millones de canciones, al que se agregan unos 20.000 títulos por día. Además, los usuarios pueden crear listas de reproducción y compartirlas con sus contactos, recibir recomendaciones, acceder a rankings musicales, enviar mensajes y escuchar radios personalizadas según sus gustos.
El servicio sólo puede ser utilizado en un número limitado de países, que a partir de ahora incluye a la Argentina. Existen tres clases de cuentas en Spotify, la primera de ellas es gratuita y permite utilizar el servicio desde una PC, aunque durante la reproducción se intercalan publicidades de audio entre canciones. La cuenta “ilimitada” tiene un costo mensual de 18 pesos y permite escuchar música sin publicidad, mientras que la cuenta “premium” sale 36 pesos, y permite escuchar música desde tabletas y dispositivos móviles, además de brindar la posibilidad de escuchar música en modo off-line. En la actualidad el servicio cuenta con 24 millones de usuarios, de los cuales 6 millones son suscriptores pagos. Para más información les recomendamos leer la cobertura de la presentación que realizó nuestro amigo Jorge Gobbi de Blog de Viajes.