Este viernes Richard M. Stallman (foto por D’Arcy Norman cc by 2.0) dará una conferencia abierta, libre y gratuita en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Stallman es un hacker reconocido no sólo por sus contribuciones en materia de software, sino principalmente por haber sentado las bases éticas, filosóficas y jurídicas de lo que hoy se conoce como el Software Libre y los movimientos vinculados con el Copyleft.

En esta conferencia, titulada Copyright vs. Comunidad, Stallman abordará las problemáticas actuales en el campo del acceso al conocimiento y el derecho de autor en la era digital:
“El copyright fue desarrollado en los tiempos de la imprenta, y fue diseñado para adecuarse al sistema centralizado de copias impuesto por la imprenta en aquella época. Pero en la actualidad, el sistema de monopolios de copia mal se adapta a las redes informáticas, y sólo puede ser mantenido e impuesto mediante severas medidas de fuerza. Las corporaciones globales que lucran con el copyright están presionando para imponer penalidades cada vez más injustas y para incrementar su poder en materia de monopolios, restringiendo al mismo tiempo el acceso del público a la tecnología. Pero si lo que queremos realmente es honrar el único propósito legítimo del copyright –promover el progreso para beneficio del público– entonces tendremos que realizar cambios en la dirección contraria“.
Será este viernes 9 de abril desde las 18 horas en el auditorio de la sede Parque Centenario de la facultad, ubicada en la calle Franklin 54.