Get Back

Ya estoy otra vez en Buenos Aires, así que tuve dos días para aclimatarme antes de volver mañana al trabajo. Durante estas dos semanas los lectores tomaron la batuta del blog y la cosa estuvo bastante entretenida a pesar de los escasos posts, con más visitas y comentarios que nunca. ¡Muchas gracias a todos! Ya actualicé un poco la agenda y a partir de hoy retomo la senda blogueril.
Tenía muchas ganas de ir al recital de Turpentine el viernes y al de Voltura de ayer, pero el cansancio pudo más. ¡Ojalá que toquen pronto de nuevo!

En cuanto a mi viaje, les dejo a continuación algunos de los highlights musicales vividos en cada destino.
Dublin: aquí tuve la oportunidad de ver a The Pixies, grupo legendario si los hay. No faltó ningún hit: Wave of Mutilation (las dos versiones), Here Comes Your Man, Caribou, Bone Machine, Cactus, Where Is My Mind, Monkey Gone to Heaven, entre otros temas. El público se dividía claramente en dos segmentos: adolescentes entre 14 y 19 años, y fans veteranos de entre 30 y 40 reviviendo recuerdos de la década pasada.

Londres: una noche fui a un club indie de la zona de Picadilly Circus a ver un grupo llamado Twisted Charm. La banda incluye un saxo en su formación y sonaba muy bien. Ya tienen un single llamado London Scene? Nota cholula: fui a cruzar Abbey Road y, por supuesto, me encontré con otras personas haciendo lo mismo. Filmé un pequeño video en el que se puede ver el ritual de los turistas intentando sacar la foto en una calle atestada de tráfico (ocupa 18 MB y se puede bajar de aquí).

Liverpool: estuve dos de los tres días que dura el Mathew Street Music Festival. Históricamente en este festival se presentan todo tipo de bandas tributo, aunque este año por primera vez hubo un escenario dedicado a grupos originales. Allí tocaron varias bandas de moda ante un público de adolescentes gritonas. Los nombres de las bandas tributo eran muy divertidos: Crowded Scouse, Banned On The Run, Pirate Radiohead, Coldplace, Definitely Mightbe, Robbing Williams, Uncomfortably Numb y The Bryan Adams Experience, por mencionar algunos.
El escenario principal de las bandas tributo lo cerró Dios Salve a la Reina, banda argentina que homenajea a Queen. Admito que toda esta movida de los grupos tributo me provoca algo de vergüenza ajena, pero también es cierto que fueron de los más aplaudidos y festejados del día (ver foto).

Sobre el recital de Turpentine y Verdeoscuro

Hoy a las 23 se presentarán las bandas Turpentine y Verdeoscuro en la Drunken Party de La Castorera, Córdoba 6237.
Aclaración de los organizadores: la capacidad del lugar es limitada, y por disposición del Gobierno de la Ciudad, las puertas pueden permanecer abiertas sólo hasta las 2 de la mañana.

Lile

En Fuga Jurásica pude ver a Lile, una banda de la que sólo conocía el tema The Word I Need, que se puede bajar en MP3 de su sitio oficial (por cierto, excelente, ya que a pesar de estar hecho con pocos recursos técnicos logra llamar nuestra atención).
Este trío electrónico está haciendo sus primeras armas en el circuito porteño. Su música está construida sobre la voz susurrante de Naila, que se integra a una base de sonidos y ruidos electrónicos producidos por Nico y Nico, los miembros restantes de la banda.
Quizás se presenten en vivo el viernes 2 de septiembre en la universidad Maimónides, aunque les recomiendo chequear el sitio de la banda para confirmar la fecha.