Temples se prepara para su primer concierto en la Argentina

Falta poco más de una semana para que la banda británica Temples se presente por primera vez en Buenos Aires, gracias a las gestiones de los amigos de la productora Indie Folks. Se trata de un grupo de neo-psicodelia formado por James Bagshaw (voz, guitarras), Thomas Warmsley (bajo, coros), Sam Toms (batería) y Adam Smith (teclados). Si bien comenzaron como un proyecto de grabación entre Warmsley y Bagshaw, luego de publicar un par de canciones en YouTube fueron descubiertos por el sello Heavenly Recordings y firmaron un contrato incluso antes de tocar en vivo. Su estilo se asemeja al de los australianos Tame Impala y a las mejores épocas de T-Rex, y han recibido el reconocimiento de músicos como Johnny Marr y Noel Gallagher. Aquí les dejamos una versión en vivo del tema Shelter Song:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jd3iG8uil4M[/youtube]

La cita es el próximo miércoles 13 de mayo a las 20 horas en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketek y la boletería del club.

Music Alliance Pact – Abril 2015

MAP

Llegó el momento de compartir con ustedes una nueva edición de MAP, la red de blogs musicales que zonaindie integra desde sus comienzos. Esperamos que les gusten los temas de este mes y nos encantaría nos cuenten cuáles son sus favoritos en el sector de comentarios.

Para bajar las 16 canciones en un mismo archivo ZIP, hacer click aquí.

ARGENTINA: Zonaindie
Los Grillos Del MonteJaqueline
El supergrupo formado por Facundo Flores(Onda Vaga, Nacho & Los Caracoles), Tomi Lebrero (El Puchero Misterioso), Martín Reznik (La Filarmónica Cósmica) y Jano Seitún (Campos Magnéticos, Alvy Singer Big Band) acaba de lanzar su primer álbum. Según sus integrantes, el disco suena como una “Una cumbia hija del bolero, un estribillo primo de la mejor zamba… y el rock que no nos quiere dejar, aunque lo intentemos”. Jaqueline es nuestro tema favorito del álbum y fue seleccionado en exclusiva para MAP.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Surf DadHoney
Surf Dad es una producción en dúo de George y Declan Sands, hermanos oriundos de Barwon Heads, un pequeño pueblo costero cerca de Melbourne. Un año después de lanzar el excelente EP Unholy, los hermanos presentaron Honey, un track pristino y sensual que incluye sonidos de vientos, campanas, bloques de madera, grabaciones campestres del padre de ambos y su madre, Natisha, en la voz. Resulta ser que George había restaurado la grabación de la voz de una cinta de cuatro canales que Natisha, también una artista, había grabado en los años 80. Como era de esperarse en una colaboración familiar tan íntima, la producción orgánica de los muchachos se complementa a la perfección con la performance recuperada. ¿Y la reacción de mamá al escuchar el tema? Parece ser que rompió en llanto.

CANADÁ: Ride The Tempo
Dilly DallyGender Role
Buzz Records está conquistando Toronto con su increíble selección de artistas que incluyen a Odonis Odonis, Weaves, Greys, HSY, Anamai y más. Ahora es turno de mostrarles a los geniales Dilly Dally, cuya actitud de “me importa una mierda” tanto encima como debajo del escenario te harán quererlos cada vez más.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
BalancerRemain Waves
Balancer es un trío conformado por colombianos y puertorriqueños radicados en Brooklyn, USA. Gabriela, Felipe y Francisco llevan muy poco tiempo trabajando -tienen 2 EP y un disco- pero su música es impactante. Nos invitan a un mundo influenciado por los sonidos del rock indie, la psicodelia y los apararon electrónicos. Waves Remain es el primer sencillo que lanzan de su disco Tipsoo, y que nos lleva por las olas en un downtempo hasta la orilla.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Cumeo ProjectNew Day Rising
El dúo electrónico Cameo Project ya ha conseguido un poco de atención a nivel internacional, pero no fue hasta este mes que su primer EP Promise Land salió a través del sello estadounidense Shoeboxx Recordings. New Day Rising abre este lanzamiento de forma excelente con grandes ritmos y sonidos fugaces.

DINAMARCA: All Scandinavian
The Ball And The WallStanding On My Own
El último sencillo The Ball and the Wall, On My Own, que es una descarga exclusiva para el MAP, salió en el Reino Unido en marzo en formato vinilo. El proyecto en solitario del productor Noé Rosanes, sólo produce sencillos con vocalistas invitados. En éste canta Ida Wenøe y viene con un excelente al estilo “20 directores, 10 segundos cada uno”. La cara B del sencillo es So Good .

ECUADOR: Plan Arteria
EliaHasta El Final
Ignacio Izquierdo, también conocido como Elia Liut o Elia, es uno de los músicos más interesantes de la escena indie de Ecuador. Después de formar parte de Motozen, Ignacio inició Elia Liut, proyecto personal que combina el folk, pop y rock alternativo. Hasta El Final es el segundo sencillo de Sentir, EP lanzado en el 2014 producido por Steven Aguilar (Dave Matthews Band, Moby).

ESCOCIA: The Pop Cop
BWANiMake My Day
BWANi apareció primero en Music Alliance Pact como Bwani Junction en Noviembre 2010. Bajo ese antiguo seudónimo, lanzó dos álbumes. Convenientemente, la versión renombrada de la banda de indie rock de Edinburgh coincide con su mejor trabajo hasta la fecha – El implacable sencillo Make My Day (apoyada con el arrollador video). Engánchate con esta descarga gratuita exclusiva para el MAP, antes del lanzamiento de su tercer álbum.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Lydia BurrellCarry Our Weight
La emotiva canción, Carry Our Weight, rebota dentro y fuera, entre letras poéticas y un sintetizador que golpea en medio de las respiraciones. Esto es música desenfadado. Las letras flotan sobre melodías, que sin caer en etiquetas, ambos elementos llegan hasta una fantástica y satisfactoria conclusión.

INDONESIA: Deathrockstar
HMGNCToday & Forever
Homogenic (estilizado como HMGMC) es un trío formado por Dina Dellyana, Grahadea Kusuf y Amandia Syachridar, quienes destilan sus muchas pasiones musicales hacia unos cuantos conceptos simples, expresados como música pop construida científicamente, a la cual ellos denominan como electronic sci-pop.

IRLANDA: Hendicott Writing
MuRliBoth Sides (feat. God Knows)
Tomado de su EP Surface Tension, Both Sides representa una explosión más de hip-hop creativo del colectivo y familia Rusangano, basado en Limerick, de los cuales MuRli es un miembro clave. Los orígenes de Togo de quien canta, brillan a través de un corte que se ocupa de la diversidad con una honestidad memorable y tajante. Es una mirada a la rápida modernización de Irlanda ofrecida a través de una voz cautivadora.

ITALIA: Polaroid
Old Fashioned Lover BoyBarracudas
El álbum debut de Old Fashioned Lover Boy se llama The Iceberg Theory – hay un indicio de algo majestuoso pero también frágil e incompleto en esta música. Lo que vemos de un iceberg es sólo una pequeña parte de lo que está realmente allí. Estas canciones pueden parecer tenues –un disco más folk-pop para los fans de Bon Iver o The Tallest Man On Earth. Pero mientras que Old Fashioned Lover Boy es un compositor de dormitorio con una guitarra acústica y un par de sintetizadores, el amor en su música es mucho más que esto.

JAPÓN: Make Believe Melodies
TenkiameSplash!
Azusa Suga es un músico de Tokio que siempre se mantiene ocupado. Toca la guitarra en la prometedora banda de rock For Tracy Hyde y también es la cabeza detrás del proyecto chillwave, Shortcake Collage Cake. Su más reciente banda, Tenkiame, lo ha colocado en el rol de vocalista, mezclando rock con un toque de shoegaze. Splash! es su mejor corte hasta el momento, gracias a la forma en la que la conduce hacia adelante y cómo Suga empuja su voz haciendo subir las estacas emocionales.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
LawallSteven
El estado de Colima, en la costa del Pacífico de México, es conocida por sus playas asombrosas, pero rara vez por su música indie. Presentamos a Lawall, una banda muy joven firmada en el sello de Rock Juvenil, fundada por Paco Martínez, miembro de Centavrvs. ¡Y qué hallazgo, el de Paco!. Esta melodía nostálgica muy jangly, tiene el brillo de esas canciones de los 80 hechas por Morrissey/Marr. No hay duda del porqué la canción tiene el nombre de un amigo que parte: Steven.

PERÚ: SoTB
IndigoDestino
Índigo fue una de las piezas fundamentales del desarrollo del rock peruano al inicio de la década pasada, su primer y único disco homónimo es un material musical imprescindible. Casi diez años después del cese de su actividad, ellos han regresado con el anuncio de un nuevo álbum, del que ya se puede escuchar Destino, una canción que en las voces de su líder Iván Fajardo origina una nostalgia inmediata mientras va creciendo en intensidad. Índigo actualmente se encuentra en una gira por México, si usted está por allá, no dude en escucharlos en directo.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
The Leeway If Only
The Leeway es una banda formada por Pedro Barquinha, un portugués viviendo en Nueva York, donde asiste al “New School for Jazz & Contemporary Music” con su amigo y compañero de estudios Bennett Sullivan. En marzo de 2014, al lado de otros tres miembros reclutados, lanzaron un EP. If Only es una nueva canción para este año. Actualmente The Leeway se encuentra lanzando cada mes una nueva canción acompañada de un video.

Music Alliance Pact – Marzo 2015

MAP

Llegamos a mitad de mes y por lo tanto es momento de escuchar la magnífica colección de 35 canciones de artistas de todo el mundo seleccionados por los inquietos bloggers que formamos parte del Music Alliance Pact. Esperamos que les gusten los temas de esta edición y los invitamos a dejar sus favoritos en el espacio de comentarios.

Para bajar las 21 canciones en un mismo archivo ZIP, hacer click aquí.

ARGENTINA: Zonaindie
Panda ElliotGuerrero (AlexPatri remix)
Panda Elliot es tres en una: mujer, banda y productora. Una cara nueva en la escena musical, hace poco lanzó su segundo álbum Forastera, en el que se muestra mucho más confiada y establecida en su propio estilo. Luego del ecléctico single Ligerita, ahora lanzó Guerrero, una canción rockera femenina que te obliga a mover la cabeza. El track es potente y lleno de energía en sí mismo, por eso este remix de AlexPatri lo hace extensivo al reino del dance electrónico.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
Ku?kaDivinity
La continuación de la tendencia hacia el R&B que Ku?ka anticipó en su anterior trabajo, Divinity es un asunto frondoso y divino. Los ritmos ondulados se sincronizan a la perfección con los sintetizadores y la voz de Laura Jane Lowther, que suena al mismo tiempo avergonzada e inocente. Considérenlo en las antípodas de Purity Ring.

BRASIL: Meio Desligado
Passo TortoIsaurinha
Passo Torto es un cuarteto formado por renombrados músicos de la escena musical contemporánea de San Pablo. Isarinha pertenece a su segundo álbum, Passo Elétrico, en el que explorar guitarras y efectos con un bajo acústico y un cavaquinho (una especie de guitarra pequeña que suele asociarse con la samba), y la falta de percusión deja espacio para hacer experimentos melódicos y de armonía.

CANADÁ: Ride The Tempo
MunroeBloodlet
Los fans de Lykke Li seguramente disfrutarán de Kathleen Munroe, una artista nueva que hace canciones folk como esta, con una pizca de americana (¿aunque en este caso deberíamos llamarla “canadiana”?). En cuanto a la producción, Bloodlet no tiene demasiada pero es perfecta así. Su encantadora voz es lo único que necesitas.

CHILE: Super 45
Patio SolarPintura
Las guitarras están de vuelta en el pop chileno, y Patio Solar es una banda que reafirma este pensamiento. Tras un par de lanzamientos autoeditados (Patio Solar y Driminsún), estos jóvenes nos muestran en su primer larga duración,Temporada (Piloto, 2015), melodías ensoñadoras de baja fidelidad, a ratos cercanas al shoegaze y la psicodelia. Indie que sigue brotando desde la amistad e intimidad de un pequeño rincón de Santiago. Destacamos “Pintura”, el primer single de su álbum debut.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
OkraaHealing
Juan Carlos Torres, líder de la banda de Bogotá Globos de Aire, también utiliza el seudónimo Okraa, y es con este alias solista que hace música electrónica más profunda y personal. Okraa, que ha realizado remixes para el artista escocés Turtle, muestra en Healing, de su EP debut Dreamachine, una colección de sonidos bien construidos que nos llevan a dar un paseo en nuestras mentes.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Flash Flood DarlingsIn The City
Con sede en Seúl, Flash Flood Darlings, es una banda que nació en Christchurch, Nueva Zelanda. Ellos describen su música como synth-pop romántico. Su álbum debut, Vorab And Tesoro, fue lanzado en febrero y está lleno de una mezcla de ensueño de géneros. In The City ha sido bien elegido como uno de los primeros adelantos, ofreciendo una línea de sintetizadores que la convierte en la banda sonora perfecta para un viaje en la noche a través de cualquier ciudad.

DINAMARCA: All Scandinavian
Virgin SuicideVirgin Suicide
El quinteto Virgin Suicide lanzará su álbum debut homónimo el 18 de Mayo. El trabajo será co- producido y mezclado por Sune Rose Wagner (The Raveonettes). En descarga exclusiva para MAP presentamos el primer sencillo de Virgin Suicide.

ECUADOR: Plan Arteria
La Orden Del Baile AtrevidoSe Fue El Sistema
Voces desde el futuro advierten que Se Fue el Sistema. Este es el primer sencillo del nuevo EP de la Orden del Baile Atrevido, banda de electro rock con estilo fiestero acuñado “glamour podrido”. Se Fue el Sistema es una burla a la pesadilla que implica hacer trámites en el Ecuador, pero también un cuestionamiento al sistema en el que vivimos. Esta canción es la primera del disco Música de Cosmos que verá la luz este año.

ESCOCIA: The Pop Cop
Tongues.Anymore
Tongues. es el proyecto de electro del frontman de Kill The Waves, Tim Kwant, quien está teniendo éxito salvajemente en su misión de crear inspiradoras canciones pop que combinan la energía en bruto con un toque delicado. Sintetizadores gruesos, bajos profundos y vocoders altísimos les han hecho acreedores a ser comparados con Alt-J, Hot Chip y sus coterráneos de Glasgow, Chvrches. Con alrededor de 50.000 plays hasta el momento, Colours in the Dark provocó un gran revuelo en línea después de haber sido dejada “accidentalmente” como un track público en SoundCloud a principios de este año. Sin embargo, la descarga exclusiva para MAP, Anymore, es una oferta aún más impresionante, una unión perfecta que eleva y es emotiva.

ESPAÑA: Musikorner
MIWA*Space Invad*r
MIWA * es el apodo bajo el cual el DJ y productor basado en Barcelona, Sergi Miwa, lanza pistas inspiradas en el pop japonés de vanguardia. Su música es una invitación abierta para una escapada galáctica, o un ticket de ida a donde tu imaginación te lleve.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Hip HatchetCoward’s Luck
Hay miles y miles de cantautores en el mundo – y ni uno solo de ellos es como Hip Hatchet. Su música es altamente personal, pero también universal. Cada lírica contiene un “punch” y a cada tocada te recuerda cuán poderoso puede ser el sonido.

GRECIA: Mouxlaloulouda
Zebra TracksWaves
Hay algo totalmente irresistible acerca del intoxicante tercer álbum de Zebra Tracks, Waves. Hacen música emocionante, perfectamente ejecutada que rebosa de ideas frescas, guitarras trémulas y ritmos atronadores, melodías afiladas, sombrías y melancólicas pero con arreglos esperanzadores. Han conservado sabiamente los elementos que les han funcionado anteriormente, sin embargo, hay una profundidad de emoción aquí, a la cual no habían accedido antes. Zebra Tracks han dado un impresionante paso hacia adelante y estarías muy mal si no los sigues.

INDONESIA: Deathrockstar
Nic FitMimpi Pergi
Si viste bastante MTV y cantantes lanzándose al público en sus conciertos durante la década de 1990, quizá podrías tener aquella era en tu corazón para siempre, como un recuerdo alucinante en donde surgieron muchas bandas de sonido extraño que ahora amas. Nic Fit te traerá de vuelta aquellos sentimientos de felicidad.

IRLANDA: Hendicott Writing
No Monster ClubI’ve Retired
No Monster Club es el disfraz en solitario de Bobby Aherne, siempre presente en el corazón de algunos de los momentos más excéntricos y memorables del indie de Dublin. I’ve Retired muestra versos coloridamente optimistas y coros rebotando, adornados con letras contradictorias: Una temática que gira alrededor de un alejamiento de la escena, algo que está claro que no sucederá. Sin embargo, lo que si sucederá con el tiempo, es que los actos de Aherne lograran tener un mayor impacto! Algo realmente digno de ver.

ITALIA: Polaroid
Go DugongImagine Me And You
A Love Explosion es el nuevo disco de Go Dugong. La primavera viene acercándose aquí en Italia, por lo que un disco lleno de amor y sensualidad suena bastante apropiado. En el encontraras ritmos suaves y melodías psicodélicas, influenciadas por samples de hits de la vieja escuela Northern Soul sumado al soundtrack italiano de los 60s y 70s. El álbum se puede descargar libremente en Bandcamp.

JAPÓN: Make Believe Melodies
Caro KissaSaturday Morning
El indie-pop ciertamente nunca pasara de moda. Mientras existan jóvenes con acceso a instrumentos y computadoras para grabar con ellos, el material twee seguirá llegando. Caro Kissa acaba de lanzar uno de los primeros gran EPs indie-pop del año en Japón, con Perfect Dream, Sunday Morning es un despreocupado punto culminante, donde muestran su divertido tempo y sólido canto.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Animación Suspendida IICreepy Groovy Hell
Vaporwave y ondas sinoidales burbujean bajo la piel de Animación Suspendida II, un dúo compuesto por Beto Ben y Mou (ex de Bam Bam, la banda de rock espacial que entregó Futura Vía, el álbum del año para Red Bull Panamérika en 2011). Con un proceso de grabación inusitado, el par improvisó sobre aplicaciones musicales para iPad, las registró en cinta magnetofónica y luego editó digitalmente la pista final. Por lo tanto, no aquí no hay rastros de Ableton Live, sólo puro jugo de psy-fi-phuture proveniente de Monterrey. El vídeo es una visita obligada.

PERÚ: SoTB
The Deep Sea MonsterLike A God
The Deep Sea Monster formada a comienzos del 2012, pertenece al circuito de bandas independientes en Lima. Su auto-titulado nuevo disco, tiene como clave de su sonido la experimentación permanente, creada a partir de la psicodelia, la euforia y el Garage Rock, su reto es no limitar su música a un solo sonido. Toda su discografía se encuentra disponible de manera gratuita en Bandcamp.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
Tape JunkThumb Sucking Generation
The Tape Junk, presentes en MAP por primera vez en octubre de 2013, lanzaron en abril de este año su segundo álbum. Fue producido por otro talentoso músico portugués, Luís Nunes (Walter Benjamin), y grabado en un estudio de Alvito, Alentejo. La tranquilidad de ese lugar se deja notar a lo largo de la grabación y su sonido.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Behind The TigersBehind The Tigers
Behind The Tigers es un nuevo y misterioso proyecto de Santo Domingo. Su nombre es una traducción literal de una manera coloquial dominicana de referirse a los chicos que aman la diversión como “tigres”. Su primera canción, Behind The Tigers, es una fresca canción electro-pop, pero tan simple como suena, el dúo afirma que hay más allá de lo evidente en sus letras y juegos de palabras.

Gepe con Wendy Sulca – Hambre

El artista chileno Gepe dió a conocer un nuevo corte de su próximo disco, se trata del tema Hambre, que cuenta con la colaboración de la cantante peruana Wendy Sulca. La canción, fiel al estilo Gepe, tiene influencia latinoamericana andina, mezclada con hip hop. El tema ya esta disponible a través de las plataformas streaming de Spotify, Deezer, Rdio y el YouTube del sello Quemasucabeza:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1eUZ1H9Ef30[/youtube]