La banda escocesa Spare Snare graba un cover de Billordo

Nos escribe el cantautor Billordo para contarnos que la banda Spare Nare, un exponente de la escena lo-fi de los años 90 que el platense tiene entre sus principales influencias, acaba de lanzar como single una versión en inglés de su tema No Quise Angustiarte. Los escoceses ya suman 10 álbumes en su discografía y llegaron a participar de las históricas Sessions del DJ británico John Peel. El single con el tema de Billordo incluye además una grabación inédita de 1997. Ya se puede escuchar en BandCamp y será lanzado en vinilo a fines de agosto en el Reino Unido. Aquí lo tienen.

También les dejamos la versión original, incluida en el álbum Revoltoso Anti-Folk, grabado el año pasado utilizando únicamente un smartphone.

Wilco lanzó un álbum de descarga gratuita

Wilco lanzó un álbum de descarga gratuita

Hace casi 15 años, la banda estadounidense Wilco revolucionó el mercado discográfico al permitir el streaming gratuito de su flamante álbum Yankee Hotel Foxtrot, luego de que el sello Reprise se negara a editarlo. Con tres discos publicarlo hasta ese momento, el grupo se había ganado un nombre en la escena musical alternativa de ese país, por lo que no estaban dispuestos a dar el brazo a torcer tan fácilmente. La movida tuvo mucha repercusión y el disco recibió 50.000 reproducciones durante su primer día online. Unos meses después, fue lanzado en formato físico por el sello Nonesuch Records, convirtiéndose en el trabajo más exitoso de la banda. Incluso el caso fue analizado por Lawrence Lessig para demostrar que la libre disponibilidad de obras culturales en la red no es incompatible con el éxito comercial de sus autores.
Con una carrera ya consolidada y un estatus de banda de culto, Wilco volvió a las andadas con el anuncio de que su nuevo álbum, titulado Star Wars, ya se puede descargar en forma gratuita desde su sitio web oficial. El disco estará disponible durante un tiempo limitado, así que si les gusta la banda no pierdan más tiempo y vayan a bajarlo.

Music Alliance Pact – Julio 2015

MAP

Llegamos a mitad de julio y por lo tanto es momento de compartir con ustedes una nueva edición del Music Alliance Pact, la red de blogs musicales que tiene por objetivo difundir bandas y solistas independientes de todo el mundo. Ojalá les guste el compilado de este mes y nos hagan saber sus preferidos.

Para bajar las 16 canciones en un mismo archivo ZIP, hacer click aquí.

ARGENTINA: Zonaindie
Blito y Los IntermitentesA Donde Vas
Blito y Los Intermitentes lanzaron este año su álbum debut, Nada, en forma independiente. Liderados por el cantautor Blito Dojtman, el sonido de la banda suele comenzar en tono acústico para luego tomar diferentes caminos a través del rock, el pop e incluso el tango. Si te gusta A Donde Vas, puedes descargar el álbum completo desde Bandcamp.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
AustraliaWho R U?
Contrariamente a la creencia popular, hay invierno en Australia. Escaparse del frío es fácil, sólo debemos recurrir a la cerveza artesanal y al electropop gregario. Australia (la banda) se enmarca en la misma línea de patriotismo disco de bandas como Total Giovanni y Client Liaison: himnos beat y guitarras adornadas al estilo Roxy Music. A menos que seas alérgico a pasar un buen rato, es difícil que no te guste este track. El álbum debut del trío de Sydney, Portraits Of People, Places And Movies, saldrá a la venta en agosto.

CANADÁ: Ride The Tempo
Men I TrustAgain (feat. Ghostly Kisses)
El colectivo de Montreal Men I Trust colaboró con Ghostly Kisses en esta maravillosa balada electrónica titulada Again. Las colaboraciones entre artistas locales son algo importante en Canadá y esta es sencillamente perfecta.

CHILE: Super 45
Alejandro ZahlerWaltz Número 7
La música que hace Alejandro Zahler es instrumental, atmosférica y de ensueños. Su primer álbum -homónimo- suena encantador, amable y hogareño. El músico y productor interpretó básicamente casi todos los instrumentos (guitarras, sintetizadores, bajo, entre otros) y grabó los temas en AZT Estudios. Sin querer tocar este disco en vivo, hacen que este proyecto sea aún más personal. Presentamos el single “Waltz número 7”.

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
OmohBoth
Omoh es Andrés Rebellón y Sara Montoya, nacidos en Bogotá, Colombia, pero ahora viven en ciudades diferentes. Y a la distancia, a la mejor manera de The Postal Service, comenzaron a trabajar en su primer EP St. Clara en el 2014. Ahora es una realidad. Both es el track que hemos escogido para el MAP de este mes, y es un fiel reflejo de la música de Omoh, que dentro de la sutileza nos invita a la grandilocuencia. Un gusto encontrar música hecha en estas tierras de este calibre.
Este disco lo pueden descargar en su Sitio Bandcamp bajo la modalidad de paga lo que quieras.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Say Sue MeBad Habit
A self-proclaimed summer band, Busan-based quartet Say Sue Me have followed up last year’s debut album with EP Big Summer Night. The summery surf sound of the new release is perfectly exhibited in Bad Habit with its fuzzy guitars and catchy melody.

DINAMARCA: All Scandinavian
D/troitSoul Thing
It’s nothing but a soul thing with D/troit, and really there is little else needed to be said about this Danish quintet who, as their name implies, honours one of the genres to come out of the Motor City. Well, apart from a load of superlatives to describe the greatness of their six-song debut, Do The Right Thing. Here is Soul Thing as a MAP exclusive download.

ECUADOR: Plan Arteria
Tripulación de OsosCaverni?colas Dando a Luz
A inicios de este año Tripulación de Osos lanzó su disco debut titulado Robormiga, un trabajo que presenta riffs poderosos, un sonido garage, letras descomplicadas y una frescura que les ha permitido consolidarse como uno de los actos en vivo más aclamados de la actual escena ecuatoriana. En esta edición del MAP recomendamos una de sus mejores canciones, Cavernícolas Dando a Luz.

ESCOCIA: The Pop Cop
Broken BoyJust To Leave You
St Andrews no es sólo su universidad y el golf. La ciudad también puede presumir del prometedor grupo de 3 integrantes Broken Boy, liderado por los hermanos Cameron y Stewart Black, y Fraser Laing en la batería. La descarga exclusiva del MAP Just to Leave You (ver el video aquí ) tipifica el tipo de guitarra de música pop listo para radio en la que se especializan. Ellos tocan rápido y duro, tienen una presencia sudorosa en el escenario y saben cómo escribir canciones que pegan con energía. Boy Broken van con mucha seguridad.

ESTADOS UNIDOS: We Listen For You
Olivia QuillioMeet You At The Bottom
Descrita como tener “una voz más allá de sus años”, Quillio escribe canciones reflexivas y emotivas emplazadas en el reino del folk, del soul y a veces del jazz.

INDONESIA: Deathrockstar
BottlesmokerGambol
Bottlesmoker, uno de los mejores dúos electrónicos en Asia, convocó a músicos de todo el mundo para trabajar en remixes de su canción Gambol para el Netlabel Day. Ingresa aquí y escucha el proyecto completo y revisa Free Music Archive.

IRLANDA: Hendicott Writing
Áine DuffyWon’t Go
Won’t Go es el primer sencillo de With Bells On, el álbum debut de la sublime cantante indie/power-pop de Cork, Áine Duffy. A pesar de que su carrera solista acaba de empezar, ya cuenta con fans apasionados en los Estados Unidos y Suiza. Ahora ella está totalmente lista para tomarse Irlanda, empezando por las poderosas melodías emocionales de esta pieza que nos engancha con su pop cargado de brillo.

ITALIA: Polaroid
Matilde DavoliTell Me What You See
Proveniente desde el sur de Italia y residente actual en Londres, Matilde Davoli es una artista de electrónica con un fondo pop y folk. Ella estaba en el gran Studiodavoli, y luego en Girl With The Gun. Para su debut en solitario, I’m Calling You From My Dreams, donde ella toca casi todos los instrumentos, creó un sonido lleno de sintetizadores de los ’80, con ritmos y melodías minimales y nebulosos. El favorito de este blog es el track Au Revoir Simone-esco Tell Me What You See –con su delicada elegancia que suena como un sueño de verano.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
MondragónPresentimiento Complejo
Donde la música clásica se encuentra con la música concreta, el new age y una electrónica extraña, el productor Edgar Mondragón de la Ciudad de México, continúa en el linaje de Terry Riley, Vangelis y Aphex Twin. Aquí, él hace un esfuerzo ambicioso para capturar los ángulos suprematistas en las pinturas de Kazimir Malévich en esta obra de 14 minutos llamada ‘Presentimiento Complejo’ Intenta escuchar toda la pieza: algo que sin duda va a suprimir el DDA y llevará al oyente a un estado sublime.

PERÚ: SoTB
GomasOfuscación
Gomas es un sexteto con una propuesta musical realmente original, encabezada por Hernando Súarez y Susana Cebrián, recientemente lanzaron su primer EP titulado Canas Verdes, el cual desprende un agradable aroma a diversión, producto de sus adictivas voces femeninas y su despreocupado indie-pop lo-fi.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
BallaArqueologia
Balla, un proyecto del músico y productor Armando Texeira, posee un sonido que complacerá a los fans de Depeche Mode y New Order. Arqueologia, una canción sobre la pérdida, es el primer single de su nuevo álbum, Submundo, que será lanzado en octubre. El amor de Armando por la electrónica es evidente, con un sintetizador Buchla Music Easel entre una variedad de instrumentos utilizados en este disco. Mira el video para canción que le da nombre a su álbum.

Los Vampiros – Dënver

Hace un par de semanas el dúo chileno Dënver estrenó la canción Los Vampiros y ahora presentó su video. El clip fue dirigido por Bernardo Quesney, habitual colaborador de la banda, que ilustró la letra del tema con referencias al cine de horror y las criaturas mitológicas. Aquí lo tienen.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=1QluOPxY-Y0[/youtube]

Music Alliance Pact – Junio 2015

MAP

Llegamos a mitad de mes y por lo tanto es momento de escuchar una magnífica colección de canciones de artistas de todo el mundo seleccionados por los inquietos bloggers que formamos parte del Music Alliance Pact. Esperamos que les gusten los temas de este mes y los invitamos a dejar sus favoritos en el espacio de comentarios.

Para bajar las 10 canciones en un mismo archivo ZIP, hacer click aquí.

ARGENTINA: Zonaindie
Ciudadano TotoEsta Canción
El mes pasado la escena musical independiente argentina lloró la pérdida de Adrián Nievas, alias Ciudadano Toto, líder de la banda electro-pop Adicta. Favoritos de Zonaindie desde siempre, Adicta es quizás uno de los grupos menos valorados de la pasada década, por eso si nunca los escucharon merecen hacerlo (todos sus álbumes están a un click de distancia). La canción de MAP de este mes es un cover de la leyenda cubana Silvio Rodríguez con el que Toto comenzaba sus más recientes conciertos solistas (su segundo disco, Flores, Brillos y Arcoiris, fue lanzado hace un par de meses). Q.E.P.D.

AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They?
BicentennialSleeper Train
Proveniente de Marrickville, un suburbio del distrito comercial de Sidney, Bicentennial (Jess Cooper) escribe y produce oscuros pero delicados paisajes sonoros con una capa inferior en la que reverberan coros al estilo mantra. Su principal inspiración son sus experiencias como mochilera alrededor del mundo, algo que es fácil de ver en el título de este tema.

BRASIL: Meio Desligado
CíceroIsabel (Carta De Um Pai Aflito)
Esta canción es del tercer álbum de Cícero, titulado A Praia y lanzado hace algunos meses. Su letra es acerca de un padre que lamenta el alejamiento de su hija, quien dejó el hogar para experimentar la vida. El álbum tiene elementos tradicionales del indie-rock y la música popular brasileña, conocida como MPB.

CANADÁ: Ride The Tempo
Mallory ScottLevitate
El electro-pop de Mallory Scott se arrastra entre las profundas grietas de la noche, pero en su último tema Levitate los beats además calan en tu alma y las melodías en tu conciencia.

CHILE: Super 45
Nva PictonEstar
NVAPicton es el nombre del dúo compuesto por Miguel Gálvez y Andrés San Martín. Es también uno de los proyectos más interesantes que ha parido la escena musical chilena: sin encasillarse en un género específico, en él confluyen el R n’B más experimental, la electrónica de vanguardia y la música de club, en un todo que, más allá de sus ambiciones, no pierde coherencia. Este mes destacamos su sencillo “Estar”, parte del primer trabajo del grupo EP.01 (Sudamerican Records, 2015).

COLOMBIA: El Parlante Amarillo
La Sabrosura DuraLa Mona
La Sabrosura Dura es un proyecto difícil de explicar. Algunos los llaman salsa punk. Este septeto siente el ritmo en las venas, pero no requieren que la audiencia sea experta en las artes del baile de la salsa o los ritmos tropicales. De hecho, prefieren que el público disfrute de ellos a su antojo, sepan del baile o no. Fueron una sensación en el SXSW de este año y actualmente están trabajando en su nuevo álbum. Esta canción, La Mona, lleva el nombre de uno de los muchos apodos cariñosos dados a la cerveza en Colombia.

COREA DEL SUR: Indieful ROK
Genius88 Years Old
Fieles a su nombre, el trío Genius entrega una mezcla de sinceras y graciosas lineas al ritmo del garage-rock y el punk. Tras su celebrado álbum del año pasado Beaches, este mes la banda vuelve con su EP Lucky Mistake. La canción que lo encabeza, 88 Years Old, es un tema directo y de letras inspiradoras.

DINAMARCA: All Scandinavian
The New InvestorsAtún
Nacidos del amor por el surf pop y la psicodelia de los 60s, The New Investors ha lanzado ocho singles digitales hasta ahora (todos en SoundCloud), pero es con su último tema, Atún (video), con el cual logran perfectamente su cometido. Si este es el nivel que podemos esperar de su disco debut, que será lanzado en agosto de 2015, será excelente.

ECUADOR: Plan Arteria
Van Fan CuloComí (feat. Jennifer Byron)
Efraaín Granizo es la mente tras Van Fan Culo, proyecto electrónico que abarca varios géneros de electrónica como hard dance, industrial, house, glitch o bombatom. De su primer álbum Ser Rojo Sería, distribuido por la disquera mexicana Casete, presentamos el sencillo Comí, el cual cuenta con la colaboración de Jennifer Byron.

ESCOCIA: The Pop Cop
The Van T’sGrowler
The Van T’s, liderado por las gemelas amantes del grunge Chloe y Hannah Van Thompson, sólo podrían tomar la escena de festivales escoceses por sorpresa este verano. Desde la formación como un dúo de folk acústico, The Van T’s han experimentado una evolución radical. Son ahora una propuesta mucho más ruidosa con montones de reverb y una acercamiento más del tipo Pixies hacia la distorsión del pop. The Awsome Growler es tomado de su EP debut .

ESPAÑA: Musikorner
BeatLoveWhite Whale
BeatLove es un dúo de electrónica experimental formado en 2009 por Bejamin Jiménez y Myriam Fernández, dos amantes del ritmo. En 2014 lanzaron su álbum debut Interference, y más recientemente lanzaron Wins, trabajo que incluye remixes de Fernando Lagreca y Reykjavík 606.

INDONESIA: Deathrockstar
Sapphira SinggihLost Soul
Sapphira Singgih es una cantante y compositora que ha estado haciendo sus propias canciones en una habitación solitaria durante años. Después de cantar con algunos de los grupos destacados, sobre todo rock’n’roll psicodélico, ella está lista para salir por su cuenta.

IRLANDA: Hendicott Writing
RiZA feat. Niwel TsumbuKabembe
Siendo un guitarrista con sede en Irlanda y raíces congoleñas, Niwel Tsumbu es un artista magnífico con una impresionante variedad de influencias. Kabembe mezcla los ritmos del centro de África y letras en idioma lingala con un relatos emotivos del día que Tsumbu se enteró que su hija no era fruto de su relación biológica. RiZA, el último trabajo de Tsumbu, nos ofrece la mejor música irlandesa-africana.

ITALIA: Polaroid
MOODSick Pride Nice Vibe
Yo se porqué me encanta MOOD. Los vi en vivo, antes de siquiera saber lo que hiban a presentar. Ahí estaban aquellos dos chicos muy jóvenes en un gran escenario, solamente una guitarra y un set de batería. De repente sucedio. Sorprendieron a todo el mundo. Era math-rock, era post-rock, era loops en delays con ritmos superpuestos. Y todo era muy, muy fuerte. Daniele y Francesco solo tienen 18 años y han lanzado su primer álbum homónimo y compartido escenario con artistas como J Mascis, Chain And The Gang y The Death Of Anna Karina.

JAPÓN: Make Believe Melodies
EinsteinsHypnotism
No es algo precisamente hipnótico, sino algo profundamente relacionado al ensueño. Desde hace un tiempo, Einsteins han estado haciendo un dulce electro-pop, pero Hypnotism marca el momento en que el grupo crea una canción en donde uno quisiera habitar, una exuberante colección de sintetizadores en la se filtra una voz suave y serpenteante. No es tanto un trance, sino un dulce escape hacia el país de los sueños.

MALTA: Stagedive Malta
DriphtGreen Dub
Formados en 1998, Dripht es una banda que hace una fusión de punk-rock con un toque de reggae. Hasta la fecha Dripht ha publicado tres EP’s –Dripht, Global Warning y Pacifista–, los cuales les hicieron ganar una considerable cantidad de seguidores en Malta.

MÉXICO: Red Bull Panamérika
Siete CatorceRespira
Marco Polo Gutiérrez, un joven productor de Mexicali, Baja California que vive en la Ciudad de México, funciona bajo muchos alias diferentes, sin embargo, ha obtenido su popularidad como Siete Catorce. Al igual que sus mejores canciones, Respira está diseñada para ser consumida como una experiencia de inmersión al momento en que el productor se interna entre grooves frenéticos y espacios de ansiedad, que concluyen con un muy preciso ritmo tribal-esco. Para un artista que constantemente lanza tracks sensacionales, éste es un trabajo que sube su propio estándar.

PERÚ: SoTB
LagartijacarloVerano Par
Lagartijacarlo es un proyecto solista que surgió en 2013, Carlo, su único integrante, compone y produce todos sus temas con una autentica esencia indie. Su más reciente lanzamiento es un EP titulado Verano Par, compuesto por seis canciones lo-fi hechas principalmente con un ukelele, en un estilo que él mismo a denominado como ukelele pop.

PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco?
EvolsShelter
Evols lanzará su segundo álbum, Evols II, este otoño a través del sello con base en Porto Wasser Bassin. El nuevo disco del quinteto ha sido trabajado por los dos últimos años y estamos muy emocionados por su primer single, Shelter, el cual llega acompañado con un video dirigido por Laetitia Morais.

REPÚBLICA DOMINICANA: La Casetera
Gallo Lester ft. La Montra & YuriseibiLa Comparsa
El Gallo Lester comenzó como una sensación de YouTube con algunos extraños mashups entre los acontecimientos socio-políticos actuales y su propio engendro de música “mambo metal”, y viene convirtiéndose rápidamente en un icono de la desvergüenza, la crítica social y la rebelión. La Comparsa comparte su protagonismo con otros dos personajes inventados: La Montra, un personaje creado para parecerse al estilo único de Rita Indiana, y Yuriseibi, una chica que siempre soñó con ser producida por Lester. Asegúrese de ver sus videos y parodias su su canal de YouTube.