Roger McGuinn adopta las licencias CC

Este folk-rocker es una leyenda viviente por ser, junto a David Crosby, miembro fundador, guitarrista y cantante de The Byrds. Las características más destacadas de aquella banda eran sus arreglos vocales, el inconfundible sonido de guitarras de 12 cuerdas y la interpretación de canciones de Bob Dylan, que el grupo llevaba al tope de los charts en forma de melodías pop.
Después de la separación del grupo, Roger se fijó como objetivo preservar la música folk, que lo había acompañado durante todo su crecimiento como artista. Según sus propias palabras, “continuar con la tradición del folk, es decir, la narración de historias en forma de canciones, que se pasan de generación en generación y de boca en boca. Mi página y otras de la Red trabajan para preservar las canciones folk, que forman parte de nuestro legado centenario”. Es por eso que, desde 1996, McGuinn ha estado su subiendo a la web distintas canciones folk grabadas especialmente.
Hoy me enteré tarde de que desde el año pasado está publicando las canciones utilizando licencias Creative Commons. Ya tiene subidas más de cien a su sitio web, que se pueden bajar libremente y compartir siempre que no sea con fines comerciales. Además, en el sitio de CC hay una entrevista en la que el músico cuenta cómo conoció las licencias y qué lo motivó a adoptarlas para su trabajo.

Rosal en vivo

La banda liderada por Maria Ezquiaga sigue con sus presentaciones en vivo en la ciudad. La cita está vez será este domingo 14 de agosto, a las 23 horas, en el Centro Cultural Esteban Lisa, Rocamora 4555. La entrada costará $5.

Calzado autogestionado

Hace tiempo que necesitaba un nuevo par de zapatillas y hoy finalmente logré vencer mi vagancia habitual para cuestiones de vestuario. Me compré el modelo negro que ven en la foto. ¿Son lindas no?
Algunos se preguntarán que tiene esto que ver con la música. Quizás nada, y por ello me disculpo si me estoy yendo de tema, pero pienso que la forma en que fueron producidas estas zapatillas es un ejemplo a seguir por quienes creemos en la autogestión.
Sucede que fueron fabricadas por la Cooperativa Unidos por el Calzado, creada por los trabajadores de la antigua Gatic, que durante mucho tiempo produjo zapatillas para la multinacional Adidas. Después de una larga lucha, los 140 trabajadores lograron el control de la fábrica, y con mucho esfuerzo han empezado la producción de varios modelos de calzado para adultos y niños.
Para lograrlo recurrieron a una ONG llamada La Base, que otorga préstamos solidarios a emprendimientos como éste. Cuando una cooperativa empieza a devolver el préstamo, los fondos se reinvierten en otro proyecto. Pueden leer más sobre este tema en una interesante nota publicada en LaVaca.org.
Los modelos para hombre cuestan $70, los de mujer $60 y los de chicos $35 y $40. Si les interesa adquirir un par pueden ir al punto de venta habilitado para tal fin en el hotel Bauen (otra empresa recuperada), Callao 360, de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados de 10 a 14 horas.
Pueden comunicarse con la fábrica llamando al 4755-7564 o por e-mail a zapatillascuc@gmail.com (está en el partido de San Martín).
Como la cooperativa no está realizando ninguna acción de marketing o publicidad, sería bueno que quienes tenemos blogs y nos parece interesante el tema difundamos la iniciativa, ya sea posteando o incluyendo el GIF animado que pueden ver en la barra lateral.

Lara La – EP

Estoy escuchando el EP debut de Lara La, una banda con sonido acústico y canciones sencillas que son verdaderos himnos a la baja autoestima (pero con orgullo).
La temática de las letras queda clara desde el principio con la canción Electrodoméstico, en la que su autor se identifica como tal. El enamoramiento llega luego con Hermoso, y logramos por unos minutos apreciarnos pero sólo a través del ser amado. La inevitable decepción y hartazgo aparece en los temas De Ser El Mismo y Cien.
Al final el quinto track, titulado Cuando Se Esconde, logra levantar el ánimo y nos deja tarareando su pegadiza melodía con sabor a hit. El tema 6 no tiene título y hace las veces de despedida instrumental. ¡Queremos escuchar más Lara La!
El EP contó con asistencia técnica y arreglos de Juan Stewart (ex-Jaime sin Tierra), quien además participa en bajo y teclados. Editó Muy Moderna Records y se puede adquirir por $7 desde el sitio web del sello.
El grupo se presentará en vivo el viernes 19 de agosto a las 22 horas en Olazabal 2425. La entrada costará $2.