El sello F.A.N. Discos acaba de editar la colección completa de Suárez, la ya desaparecida banda en la que cantaba Rosario Bléfari. El pack con los álbumes Hora de No Ver, Horrible, Galope y Excursiones cuesta $75 e incluye bonus tracks en cada uno de los CDs. Sólo para fanáticos.
Juana Molina en Los Inrockuptibles
Supongo que con Juana Molina no hay términos medios: se la odia y se la quiere en igual proporción. Dentro del segundo grupo parece estar la revista Inrockuptibles, que ha tomado la decisión de ponerla en la tapa de la edición de septiembre. Teniendo en cuenta que últimamente esta publicación viene apostando a la masividad, al menos en sus tapas (recordar las ediciones con Gorillaz, Bersuit, Indio Solari, etc.), parece cuando menos una decisión arriesgada.
En su favor podemos decir que han estado hablando bien de ella desde David Byrne hasta el New York Times. Incluso el otro día vi uno de los últimos capítulos de la serie de HBO, Six Feet Under, en el que aparece uno de sus temas.
Si se fijan en la agenda de la cantautora, verán que en lo que queda de septiembre y en octubre estará tocando en varias ciudades de norteamérica, mientras que en Buenos Aires sólo se presentó el sábado en el ND Ateneo (a propósito, si alguien fue, que cuente). ¿Seguirá el camino de muchos grupos y solistas argentinos a los que sólo les va bien afuera? Algunos ejemplos: Miguel Mateos, Vilma Palma, Enanitos Verdes…
Si quieren escuchar algunos temas de Juana Molina pueden bajarlos completos en MP3 de su sitio web:
– Rara (de Rara, 1996)
– En los días de humedad (de Rara, 1996)
– ¿Quién? (de Segundo, 2000)
– El desconfiado (de Segundo, 2000)
– No es tan cierto (de Tres Cosas, 2004)
– Tres cosas (de Tres Cosas, 2004)
Update 13/6/2006: El lector el.nes nos cuenta que comentó el nuevo disco de Juana Molina en su blog.
Juan Stewart – El Silencio de las Cosas
Reseña publicada por GlobalArt:
Juan Stewart, otrora bajista y tecladista de Jaime Sin Tierra, presenta su segundo disco solista El Silencio de las Cosas, editado a través del cuidado sello Estamos Felices.
El disco es la banda de sonido original de un film posible donde reinan los climas y paisajes serenos. Teclados minuciosos, pianos sutiles, melodías repetitivas, casi mántricas, y elementos electrónicos se equilibran y refuerzan con la presencia de tímidas guitarras, bajos y baterías. En este sentido, profundiza su trabajo anterior: 3, editado en 2001, también de corte instrumental e intimista.
Mixturando el post rock y el ambient, Juan Stewart pareciera ir tras la pista de ese tipo extraño de añoranza que a veces se posa sobre hechos que aún no han sucedido. O investiga la sensación que producen ciertos vacíos inexplicables como el del parque de diversiones que ilustra la tapa. La música de El Silencio… dispara una variedad de imágenes emocionales parecidas a esos misterios cotidianos. Tal vez, se revelen en pantalla…
El disco fue grabado y mezclado entre Marzo y Abril de 2005 por Juan Stewart en el Estudio El Árbol. El mismo contó con las colaboraciones de Javier Diz (Jackson Souvenirs) en batería, Ricardo Messina en kalimbas, Julián Paz (Bauer) en guitarra eléctrica y Dj Stuart en scratch.
Se consigue en disquerías de todo el país, en las disquerías virtuales LabelRecord e Indice Virgen, o por e-mail al propio sello.
Update 2014: el álbum se puede escuchar entero en Grooveshark.
Prandi
La banda se formó a fines de 2003 y sus integrantes son Guadalupe y José Ocampo, Juan Francisco Cabrera y Pedro Bastourre. Desde el año pasado están presentando sus canciones, que oscilan entre el rock nacional y un pop que recuerda por momentos a Proyecto Verona.
Tienen un EP grabado con 6 temas, que se puede comprar en Hotter Records (Cabildo 2040 local 108) o en Top Five Records (Cabildo 2230, local 47). También se puede bajar del sitio de la banda en formato MP3:
1. Goya
2. Caer
3. Tiza
4. Sed
5. Alfiler
6. Basta de Mentiras
Prandi se presentará hoy sábado a las 21 horas en Touch of Music, Olazabal 2413. La entrada costará $5.
P2P legal gracias a ISP británico
Leyendo Denken Uber nos enteramos de una noticia importante: un ISP británico llegó a un acuerdo comercial con Sony-BMG que permite a sus usuarios intercambiar legalmente canciones de esa discográfica, sin pagar ningún costo adicional.
El proveedor de Internet se llama PlayLouder MSP y el intercambio de archivos está restringido únicamente a sus usuarios, pero más allá de eso no existe ninguna otra limitación. La empresa busca ahora cerrar acuerdos con otras discográficas grandes y con sellos independientes.
¿Será este el modelo de distribución de música que todos estábamos esperando? Habrá que ver primero si otros ISPs lo repiten y qué tal resulta la experiencia…