Cajón de recuerdos: Inrockuptibles #18

inrocks18-chica.jpgHoy nos toca inaugurar una sección con sabor a nostalgia, que arranca con la edición #18 de Los Inrockuptibles, publicada en diciembre del 97 a un precio de $6.
Tiene un diseño mas sencillo que el actual (pocos títulos en la tapa), escasa cobertura de la escena local (en comparación con la edición actual), nota de tapa dedicada a Portishead y publicidades que nos traen muchos recuerdos:
– En el retiro de tapa, aviso del U2 POP Mart Tour 98 en River.
– En pág. 36, aviso del ciclo Wincodelia en el viejo Podestá de Julián Alvarez y Soler, en el que se presentaban Angela Tullida, Venus, Spleen y Refinado Tom (auspiciado por el Ciclo Molotov del Rojas).
– En pág. 65, publicidad del desodorante Impulse “The Official Spice Girls”.
– En la 69, una columna del “nuevo” disco de Los Cafres, Suena La Alarma.
– En página 77, una publicidad del beeper MoviCall.
– ¡Se nos cae un lagrimón! En la 79 un aviso con los programas de MTV de aquella época: Ozono, Nación Alternativa, Conexión, Semana Rock, Hora Prima, Headbangers…

También hay un comentario sobre James Brown (que se presentó ese mes en Obras), un recuadrito sobre una fiesta de fin de año con Estupendo, Melero, Leandro Fresco y los todavía Victoria Abril, además de entrevistas a Ricardo Piglia, Turf y Francisco Bochatón, quien todavía estaba con Peligrosos Gorriones presentando Anti-Flash (como regalito nostálgico les dejamos esta última entrevista en PDF).

Si tienen ganas pueden compartir con nosotros alguna anécdota o recuerdo sobre la escena alternativa porteña de los 90s, pueden hacerlo en los comments o en este topic del foro (si todavía no son miembros, pueden suscribirse aquí).

4 opiniones en “Cajón de recuerdos: Inrockuptibles #18”

  1. Ja, ja ¡Qué raro que hayas elegido justo esa Inrocks para comenzar! Porque fue la primera que compré en mi vida; me acuerdo de que Bochatón decía compartir una afinidad espiritual con Girondo; de que se anunciaba la salida de un disco de Bébete el mar (¡qué 90´s!); de que era la época de “Piano” de D.Melero; de que éramos jóvenes y salvajes… 🙂
    Bajar al viejo Podestá y encontrarse con toda la fauna indie del momento era genial… Y enfrente había un lugar que se llamaba Lullaby donde hacían buenos tragos…

  2. Que buenos recuerdos, que buenas bandas *Venus / Angela Tullida etc* , las noches del viejo Podesta, noches salvajes y con mucha onda…

Comentarios cerrados.